Millones de sitios web están creados con WordPress. De hecho, es el software CMS más utilizado en el mundo, con una cuota de mercado que supera el 60% y en constante crecimiento.
La pregunta del millón es: ¿Por qué es necesario darle mantenimiento?
En el siguiente video, te lo explicamos.
Que WordPress sea el software CMS predilecto para crear sitios web tiene sus ventajas y desventajas.
Entre sus principales ventajas están:
- El software es totalmente gratis y de código abierto. Obviamente es una gran ventaja.
- Su curva de aprendizaje es relativamente corta para su uso diario. Asumiento que tienes conocimientos básicos en el manejo de una computadora.
- Tiene Una amplia comunidad en internet con foros, blogs, videos en Youtube, etc.
- Y una Gran variedad de plugins para modificar su comportamiento y extender sus funcionalidades.
Como podemos ver, tenemos muchas ventajas, pero todo esto no viene sin un costo, que es donde entra el mantenimiento.
WordPress al ser utilizado por la mayoría de los sitios en Internet, también es el blanco de muchos ataques cibernéticos.
Esta es la principal razón por la que mantener un sitio web en WordPress actualizado y en constante mantenimiento es de vital importancia.
De lo contrario, cualquiera podría hackear nuestro sitio web, como puede ocurrir con cualquier tipo de software por falta de mantenimiento.
Para darles un ejemplo, Microsoft Windows se mantiene en constante actualización. y Estas actualizaciones no son solamente para agregar nuevas funcionalidades. También son parches para tapar agujeros de seguridad.
Recordemos en el año 2004 el famoso virus Sasser, el cual te apagaba la computadora en 60 segundos. Debido a esto, Microsoft tuvo que actuar rápido y crear el Service Pack 2 para Windows XP.
Ahora, ¿qué conlleva el mantenimiento de un sitio web en WordPress?
Usualmente el procedimiento para el mantenimiento de un sitio web WordPress que establecimos en Todo Digital es el siguiente:
1. Hacer un backup inicial si no se tiene creado.
Esto es importante en caso de que algo salga mal, podamos hacer lo que se llama rollback y recuperar el sitio web como estaba antes de realizar cualquier cambio.
En este paso realiza un backup a los archivos de WordPress y también a la base de datos que usualmente es MySQL o MariaDB.
2. Luego de esto, actualizar el software WordPress.
3. Si todo sale bien, procedemos a actualizar el tema y los plugins instalados.
Esta es la parte más crítica, ya que es común que la actualización de un plugin o del tema pueda dañar el sitio web.
Es recomendable actualizar primero el tema, verificar que todo esté bien, y luego los plugins uno por uno verificando que no hayan causado un problema.
4. Al terminar de actualizar todo, hacemos una revisión final para verificar que no se haya dañado alguna sección y que todo el sitio web esté funcionando correctamente.
5. Luego de esto, volvemos a realizar un backup de los archivos y de la base de datos con el sitio web completamente actualizado.
Con esto nos aseguramos de que nuestro sitio web se mantenga seguro, actualizado y no sea vulnerable a ataques cibernéticos.
Hay muchos hackers al acecho, y si perdemos nuestro sitio web, puede que sea muy difícil recuperarlo sin el backup apropiado y dependiendo del caso, esto puede ser un duro golpe para nuestro negocio.
Por último, ¿cada cuánto tiempo debemos actualizar WordPress y sus plugins?
En realidad no hay una cifra exacta, pero en promedio, WordPress saca una nueva actualización cada 3 meses. Y cuando WordPress saca una actualización, usualmente los plugins creados por desarrolladores serios, también lo hacen.
y bueno, hasta aquí, el video de hoy.
No olvides darle like al video si te gustó y subscribirte a nuestro canal, y seguirnos en nuestras redes sociales @tododigital
Muchas gracias y hasta la próxima.