Hosting, Dominio, Alojamiento, DNS. Te explicamos la diferencia.

Hosting, dominio, alojamiento. Diferencias

Tabla de contenido

Dominio, hosting, alojamiento, servidor, dns, todos términos muy confusos cuando estamos iniciando la creación de un sitio web.

Quédate con nosotros, que en el siguiente video te lo explicamos.

 

Para iniciar, vamos a explicar lo más sencillo. El internet está compuesto de servidores que no es más que computadoras que están siempre prendidas. El detalle técnico de un servidor puede volverse muy complejo, por lo tanto, déjanos un comentario debajo si quieres que hagamos un video sobre servidores.

Ok, ahora, ¿cómo nos conectamos a estos servidores?

Pues con algo que se llama dirección IP, que es un número más o menos así: 201.125.56.127 . El número IP es como la cédula de un servidor en Internet.

Y ¿qué tiene que ver esto con la creación de un sitio web? Aquí es donde se pone interesante el asunto.

Nosotros al entrar a un sitio web, en realidad nos conectamos a un número IP.  Aquí es donde entran los dominios. ¿Se imaginan querer entrar al sitio web de Todo Digital, y que tengan que escribir en el navegador: 18.206.75.240?

Es bastante confuso, ¿verdad?

Lo que hacen los dominios es simplificar esto al asignar un nombre fácil de recordar a las direcciones IP. Gracias a esto, si queremos ir a un sitio web, no tenemos que escribir la difícil de recordar dirección IP. Solamente escribimos el dominio, que es el nombre.com. El DNS es un servidor especial que se encarga de hacer la traducción del nombre.com a la dirección IP. Todo esto es invisible para nosotros. El tema de servidor DNS puede volverse igual que complejo que el tema de los servidores. Si te gustaría saber de DNS, pues, ya sabes… déjanos un comentario debajo.

Ahora vamos con el famoso hosting o alojamiento. Ambos términos significan lo mismo, solo que uno es en inglés y el otro en español.

El alojamiento es un servidor donde colocamos todos los archivos que conforman nuestra sitio web. Este servidor, hosting o alojamiento, necesita espacio suficiente, necesita memoria, necesita capacidad de procesamiento y muy importante, un software llamado servidor web que se encarga de servir nuestro sitio web a los visitantes.

Para resumir, si queremos visitar www.tododigital.com.pa, escribimos esta dirección en el navegador. Al presionar enter, el servidor DNS que está configurado para ese dominio se encarga de traducirlo a un número IP, y con el IP ya se puede ubicar el servidor, hosting o alojamiento donde está alojada nuestra página web. Este servidor al recibir la solicitud, la pasa al software del servidor web (los más conocidos son Apache, NGINX, lightHTTP) que se encargarán de buscar en el disco duro del servidor los archivos de nuestra página web para luego servirlos al visitante.

Al final son entidades distintas el dominio, el hosting o alojamiento, el servidor DNS. Lo que tiende a confundir es que hay proveedores que te venden un solo paquete que ya viene con dominio, hosting y DNS, por lo que a veces nos cuesta entender la diferencia de cada uno.

Bueno, Hasta aquí el video de hoy. Si te gustó, no olvides suscribirte a nuestro canal, y dejar un comentario sobre qué te gustaría que explicáramos en el próximo video.

Muchas gracias y hasta la próxima.

 

Suscríbete a nuestra lista

Si te pareció interesante esta publicación únete a nuestra lista para compartirte artículos, tutoriales e información de interés relacionada al Marketing Digital, Diseño y Desarrollo Web, Redes Sociales, Ventas, CRM, Wordpress y mucho más.

Déjanos tus comentarios

Comparte en tus redes

Publicaciones recientes

¿Necesitas asistencia con tu Estrategia Digital?

Nuestro blog está en construcción. Estamos creando contenido de alto valor que te ayudará a transformar tu negocio en el mundo digital. Subscríbete y te notificaremos cuando esté listo. Fecha estimada: 20 de marzo de 2020.

Subscríbete

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.